sábado, 18 de agosto de 2018

3. ECONOMÍA


3. ECONOMÍA

 AGRICULTURA ÁREA URBANA:

3.1 CULTIVOS TRADICIONALES: Maíz, fríjol, papa y verduras. CULTIVOS NO TRADICIONALES: Brócoli, Suchini, fresa, arbeja china, mora, frutas, manzana, durazno, membrillo, higo, manzanilla, pera, ciruela, anona, naranja, limón, níspero, cereza, etc.

3.2 ARTESANÍA AREA URBANA: Carpintería, dulcería, ebanistería, zapatería, panadería, herrería/hojalatería.

 3.3 20 PEQUEÑAS INDUSTRIAS Algunas de estas son:

 3.4 PRODUCTOS DEL TELAR: fajas, güipiles, servilletas, manteles, cortes, monederos, etc. Cerería, serigrafía, tapicería, destilería, embutidos, barrileteros, tortillerías, telares, churrerías. JOYERÍA: trabajos en oro y plata.

3.5 PECUARIA En nuestro municipio algunas personas aún se dedican a la crianza de ganado: ovino, bovino, caprino, porcino, caballar. Otros también se dedican a la crianza de: aves, peces, vúlgaros, conejos, abejas, etc.

3.6PEQUEÑOS COMERCIOS La mayoría de sus habitantes se dedican al comercio entre los cuales podemos mencionar: Cafeterías, abarroterías, comedores, zapaterías, peluquerías, pastelerías, panaderías, ferreterías, farmacias, librerías, funerarias, alquifiestas, jugueterías, cantinas, molinos de nixtamal, depósito de granos básicos, agencias de electrodomésticos, heladerías, aserraderos, venta de hilos, restaurantes, tortillerías, buhoneros, carnicerías, pollerías, marranerías, vidrierías, salones de belleza, renta de vídeos, veterinarias, tapicerías, videojuegos, pizzerías, modistas, etc. Como también a la agricultura, produciendo cultivos tradicionales para el consumo familiar (el maíz, fríjol, papa), pocos se dedican al cultivo no tradicional tales como arbeja china, suchini, brócoli, fresa, mora, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario